11 consejos básicos para una salud vibrante
1. Comer alimentos crudos:
Llénate de enzimas, minerales, fitonutrientes para obtener energía, mejores digestiones, y brillo en la piel.
La comida cruda es aquella que no ha sido cocinada a una temperatura mayor de 46 grados centígrados, preservando vivas sus enzimas.
Los beneficios de comer crudo son entre otros:
– Abundante energía
– Poder de foco mental
– Piel sana
– Moral alta
– Digestión restaurada
– Fácil asimilación de nutrientes
*No hace falta comer todo crudo para beneficiarse de estos alimentos, con comer algo crudo al día ya vas a conseguir mejorar. Aunque sólo sea una ensalada o unas piezas de fruta.
2 . Alcalinizar el cuerpo:
Para equilibrar tu ph, haciendo que tu cuerpo sea un ecosistema inhabitable para la enfermedad.
Las enfermedades se forman en entornos ácidos. Vivir en un estado alcalino es la manera de mantener un entorno calmado y equilibrado. Tampoco puedes tener un intestino equilibrado en bacterias si está en estado ácido.
Beneficios de una dieta alcalina:
* Piel radiante
* Ojos brillantes
*es fácil seguir una dieta alcalina, la naturaleza ha puesto el código de color a nuestra comida, cuanto más verde mejor!.
3. Mineralizarte:
Para dar a tu cerebro y cuerpo los nutrientes que necesita para estar al 100%.
Mejora o mantén tu belleza y alegría con comida rica en minerales. Los minerales calmarán la inflamación, controlarán la degeneración celular y activan las enzimas en tus células, proveyendo de colágeno al tejido conectivo, que proporciona elasticidad, flexibilidad y nutrición a tejidos como la piel, pelo, y uñas.
Estas comidas son:
Sal rosa del Himalaya
Cacao
Verduras de hoja verde
Plátanos
Boniatos
Higos
Algas
Almendras
Chia
Semillas de Sésamo
Semillas de calabaza
Moras
4. Consumir Grasas buenas:
Para alimentar el cerebro y el sistema nervioso, y crear energía vital.
Para que el cerebro funcione necesitas grasas buenas, para la producción de hormonas, para el metabolismo, para perder peso, energía, función inmune, y respuesta inflamatoria. El 60% por ciento del cerebro esta hecho de grasa y la grasa que comes literalmente alimenta tu cerebro, ayudando a las funciones neurológicas y a la claridad mental, ayudándote a vivir una vida más funcional y productiva.
Las Grasas Crudas de plantas como:
Aguacate
Cocos
Semillas
Jugos verdes (Omega 3)
Aceite de oliva
Son energizantes, estimuladores cerebrales, apoyan el sistema nervioso, embellecen, limpian y ayudan a estimular tu sistema inmunológico. Estas grasas son también una manera de obtener vitaminas liposolubles y nutrientes a la vez que se limpian toxinas liposolubles.
Las grasas también ayudan con el equilibrio hormonal actuando como receptores hormonales.
5. Bajar el consumo de azúcar:
Limitar el azúcar en todas sus formas, sobre todo los edulcorantes sintéticos .
Consumir una dieta baja en azúcar es importante para permitir que el sistema endocrino, los órganos vitales y la salud intestinal prosperen sin estrés. También ayuda a reconstruir su sistema digestivo con las bacterias deseadas y sin cándida, que se deleita con el azúcar. También es esencial como base para una dieta rica en grasas buenas, ya que una dieta alta en azúcar / grasa no funciona. Los alimentos fermentados te pueden ayudar a dejar el azúcar.
6. Añadir Probióticos a tu dieta:
Nutren tu flora intestinal con alimentos cultivados y fermentados.
El intestino representa 2/3 de su sistema inmunológico y es la base de la salud, la felicidad y la belleza. Los alimentos fermentados son una enorme fuente de enzimas y probióticos que nutren la microflora intestinal, curan el intestino y re colonizan los intestinos con organismos y los defienden contra enfermedades, virus y levaduras. Estos alimentos que desarrollan la inmunidad mejoran la digestión y la absorción de nutrientes, crean una piel radiante y mejoran el estado de ánimo y la función cerebral.
7. Alimentación enzimática:
Para suministrar al cuerpo los aminoácidos y co-factores enzimáticos necesarios para impulsar tu propia producción enzimática natural.
Las enzimas son catalizadores de las funciones bioquímicas básicas de su cuerpo (esto quiere decir que son necesarias para que esas funciones sucedan) , como la construcción de materias primas, la distribución de nutrientes y la eliminación de sustancias químicas no deseadas. También se requieren en funciones biológicas que son necesarias para acciones realmente críticas como la producción de energía, la curación de heridas y la lucha contra infecciones, la asimilación de nutrientes, la desintoxicación y el equilibrio hormonal, y ralentizar el proceso de envejecimiento. Estos aminoácidos esenciales son producidos por tu cuerpo o se obtienen de los alimentos. Cuantos más alimentos crudos coma, menos carga tendrá su cuerpo para producir todas las enzimas que necesita para prosperar.
8. Llenarte de aminoácidos:
Abastecerse de alimentos básicos como frutos secos y semillas activadas, espirulina, vegetales marinos, verduras de hojas verdes oscuras, polen de abeja y levadura nutricional.
Los aminoácidos están hechos de carbono, hidrógeno y oxígeno, se unen para formar largas cadenas. Estas largas cadenas de cientos a miles de aminoácidos se llaman proteínas, el caballo de batalla de los nutrientes de la vida, críticos para cuerpos felices, saludables y enérgicos. Aunque se han descubierto más de cincuenta aminoácidos, solo veinte se utilizan para producir proteínas. De esos veinte, nuestras células pueden producir 11 de los aminoácidos que necesita a partir de otras moléculas de su cuerpo, 9 se clasifican como esenciales porque el cuerpo no puede sintetizarlos, por lo que debemos obtenerlos de los alimentos. Miles de combinaciones de esos veinte se utilizan para producir más de cien mil tipos de proteínas en nuestro cuerpo, lo que representa hasta el 75% de nuestro peso seco.
La proteína construye músculos magros, nos permite sentirnos saciados, estimula el metabolismo al consumir más energía para descomponer y digerir que los carbohidratos, y ayuda a nuestras células en el crecimiento y reparación de los tejidos. Las proteínas son básicamente los componentes básicos de la vida.
La mejor manera de cuidar su ingesta de aminoácidos y proteínas con confianza es satisfacer sus necesidades calóricas con una variada dieta arcoíris de:
Frutas
Verduras orgánicas (especialmente verduras oscuras)
Frutos secos
Semillas
Alimentos activados (remojados para recuperar su fuerza vital)
Para la lisina, que es el elemento que falta más comúnmente en una dieta vegetal, suplementar con:
- Espirulina
- Frutos secos
- Pistachos
- Semillas de calabaza
- Quinoa
- Amaranto,
- Algarroba
- Avena
- Col rizada
- Lechuga romana
- Lechuga
- Espinacas
- Brócoli
- Aguacates
- Tomates
- Naranjas
Debes tratar de comer de 50 a 100 gramos de proteína al día (dependiendo de tu nivel de actividad y tamaño corporal)
9. Probar los Adaptógenos:
Estos ayudan al cuerpo a estar en armonía con su entorno adaptándose al estrés y al cambio.
Los adaptógenos densos en minerales permiten que su cuerpo absorba nutrientes manteniendo la energía y el metabolismo óptimos del cuerpo, aumentando la inmunidad y la libido, aliviando la inflamación y equilibrando la depresión y la ansiedad.
10. Comprar sólo alimentos Orgánicos o Bio:
Para estar seguro de que los alimentos que consumes están libres de pesticidas y otros químicos y contaminantes.
Que tus carnes no tengan antibióticos y hormonas añadidas, que tus alimentos no sean transgénicos y demasiados procesados, observar las etiquetas de los productos para detectar ingredientes que no deben estar.
Muy importante para su salud y la salud del planeta.
11. Comer según la temporada:
Garantiza que tu cuerpo obtenga los nutrientes exactos que necesita en el momento del año y en el medio ambiente al que pertenece o se adapta. Conectando con la tierra y las energías de las plantas con las que trabajas en la cercanía de tu hogar.
La Tierra trabaja en alineación con el universo para proporcionarnos los nutrientes que necesitamos en función de nuestro entorno, nuestros cuerpos están muy conectados a la tierra, por lo que es importante comer localmente y estacionalmente.